MATRIZ DE

MARCO LîGICO


PROGRAMA

 

MODERNIZACIîN CATASTRAL

DEPENDENCIA

 

TESORERêA MUNICIPAL

ORIGEN DE RECURSOS

 

PROPIOS — FINANCIAMIENTO BANOBRAS

No.

Resumen Narrativo

 

INDICADORES

VALOR INICIAL

META PROYECTADA

PLAZO

MEDIO DE VERIFICACIîN

SUPUESTOS

t

NOMBRE DEL INDICADOR

CçLCULO

FRECUENCIA

 

FIN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

Mejorar e incrementar el nivel del balance operativo

a

Balance operativo positivo

(total de ingresos operativos -total de gasto operativo)

anual

 

 

5 a–os

Presupuesto ejercido de ingresos

El incremento a los ingresos operativos tiene origen en los ingreos propios proveniente principalmente del impuesto predial.

 

PROPîSITO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

Incrementar la recaudaci—n del impuesto predial.

a

Porcentaje de incremento en relaci—n a la recaudaci—n del a–o anterior.

(recaudaci—n actual / recaudaci—n a–o anterior)-1

mensual

 

 

2 a–os

Presupuesto ejercido de ingresos

 

 

 

b

Porcentaje del impuesto predial en relaci—n al total de ingresos.

(recaudaci—n predial/total de ingresos)*100

mensual

 

 

2 a–os

Presupuesto ejercido de ingresos

 

 

 

c

Porcentaje del impuesto predial en relaci—n al total de ingresos propios.

(recaudaci—n predial / total de ingresos propios)

mensual

 

 

2 a–os

Presupuesto ejercido de ingresos

 

 

 

 

 

 

 

COMPONENTES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.1

Actualizar la base de datos del catastro.

a

A–o de la œltima actualizaci—n de la cartograf’a.

(a–o actual - a–o de la œltima actualizaci—n)

anual

3

0

4 meses

Sistema predial y catastral

La primer actualizaci—n es con la cartograf’a digital, despuŽs se mantiene el mismo sistema y la actualizaci—n es por medio del registro de terminaci—n de obra y subdivisiones.

1.2

Actualizaci—n de valores unitarios

a

Diferencia promedio entre los valores unitarios y los valores de mercado

(promedio de valores unitarios/promedio de valores de mercado)-1

anual

m‡s de 100 por ciento

20 a 30 por ciento

5 a–os

Aprobaci—n de cabildo y congreso estatal

 

1.3

Ligar la base de datos del catastro con el impuesto predial.

a

Bases de datos de los contribuyentes en relaci—n al impuesto predial.

Bases de datos que registran predios como unidad.

anual

3 bases (predio, catastro, cartograf’a)

1 base de datos

4 meses

Base de datos predio - catastro.

 

1.4

Incrementar medios de pago

a

Cantidad de diferentes medios de pago

Nœmero instrumentos y lugares institucionales diferentes para el pago del impuesto

mensual

1 Tesorer’a y receptor’as

 

1 a–o

Promoci—n de medios de pago.

 

1.5

Evitar la evasi—n fiscal

a

Porcentaje de incremento en relaci—n a la recaudaci—n del rezago del a–o anterior.

(Rezago actual pagado / Rezago anterior pagado)-1

mensual

 

 

2 a–os

Reporte de PAE

 

 

 

b

Nœmero de contribuyentes adicionales que pagaron su predio.

Contribuyentes ejercicio actual - contribuyentes ejercicio anterior

mensual

 

 

a–o

Reporte de ingresos

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.1.1.

Dotar de infraestructura hardware

a

Descripci—n del hardware utilizado para el ‡rea de catastro.

(total de hardware requerido-hardware disponible

anual

 

0

2 meses

Patrimonio municipal

 

1.1.2.

Compra de ortofoto actualizada

a

A–o de la œltima actualizaci—n de la ortofoto.

(a–o actual - a–o de la œltima actualizaci—n)

anual

7 a–os

0

2 meses

Contrato de compra

 

1.1.3.

Contar con la cartograf’a digital

a

Porcentaje del territorio municipal digitalizado

(territorio digitalizado/total de territorio)

anual

 

100%

4 meses

Contrato y revisi—n

 

1.1.4.

Restituci—n fotogramŽtrica

a

Porcentaje de predios totales restituidos con metros de terreno y construcci—n

(predios restituidos / predios totales)

mensual

 

100%

4 meses

Reporte de avance del servicio de restituci—n

 se consideran las actividades de restituci—n, servicios, cruce con padr—n y liga con el sistema predial.

 

 

b

Porcentaje de colonias restituidas y depuradas

(colonias restituidas / total de colonias)

mensual

 

 

4 meses

Reporte de avance del servicio de restituci—n

 

 

 

c

Porcentaje de manzanas y calles restituidas y etiquetadas

(manzanas restituidas / total de manzanas)

mensual

 

 

4 meses

Reporte de avance del servicio de restituci—n

 

1.1.5.

Cruce y actualizaci—n del padron actual

a

Porcentaje de integraci—n de datos con la cartograf’a

(Predios en base de datos /predios en cartograf’a)

œnica

 

100%

4 meses

Cartograf’a y base de datos

 

1.1.6.

Detecci—n de predios omisos

a

Cantidad de predios omisos

(Viviendas INEGI - predios en base de datos)- predios omisos detectados

œnica

 

cecano a 0

4 meses

Reporte de cruce de datos

 

1.1.7.

Fotograf’a de frente de predios

a

Porcentaje de  predios con fotograf’a frontal

(predios con fotograf’a / predios totales)

mensual

0

100%

1 a–o

Sistema predial 

 Se considera la compra de palms, m‡s no la n—mina, ya que se asign— personal del ayuntamiento subutilizadon en otra ‡rea.

1.1.8.

Ligar el sistema predial actualizado con la expedici—n de licencias de construcci—n y terminaci—n de obra.

a

Terminaci—n de obras registradas

(terminaci˜n de obras registradas en predio / registros de terminaci—n de obra D.U.)

mensual

10%

100%

1 a–o

Reporte de cambios a la cartograf’a y reporte de registros de terminaci—n de obra por Desarrollo Urbano

 

1.1.9.

Asesor’a Externa

a

Apoyo de asesor’a externa

Instituciones participantes

anual

 

 

5 a–os

Contrato

 

1.1.10

Financiamiento

a

Financiamiento

Total de financiamiento

anual

 

 

3 a–os

Contrato

 

1.2.1.

Visitas de campo y propuestas de valores unitarios y zonas homogŽneas

a

Porcentaje de valuaciones en relaci—n al nœmero de zonas homogŽneas.

(valuaciones / total de zonas)

mensual

30%

100%

2 a–os

Entrega de documentaci—n de avalœos al IGECEM

 

1.2.2.

Capacitaci—n del personal tŽcnico

a

Porcentaje de personal capacitado

(personal capacitado / personal total)

anual

50%

100%

1 a–o

Reporte de IGECEM

 

1.2.3.

Modificaci—n de valores unitarios

a

Modificaci—n de valores por zona

(modificaci—n de valores/total de zonas)

anual

 

 

5 a–os

Aprobaci—n de cabildo y congreso estatal

 

1.3.1.

Ligar la base catastral con el sistema de predio

a

Diferencia de la base catastral con el sistema predial

(Predios en la base catastral - predios en el sistema predial)

œnica

 

0

4 meses

Reporte de cruce de datos

 

1.3.2.

Ligar la base del sistema de predio con otros impuestos o derechos.

a

Bases de datos en la recaudaci—n de ingresos propios

(Nœmero de bases de datos utilizadas para el cobro de impuestos y derechos)

œnica

6

1

1 a–o

Revisi—n y reporte del ‡rea de ingresos

(predio, catastro, licencias, multas federales, reglamentos y varios)

1.3.3.

Jerarqu’a y dependencia del ‡rea de catastro a predial

a

L’nea de mando de predio sobre catastro

El catastro depende de la oficina predial

œnica

si

 

2 meses

Organigrama

 

1.4.1.

Pagos en internet

a

Porcentaje de pagos por internet

(pagos por internet / total de pagos)

mensual

0%

5%

1 a–o

Reporte de ingresos

 

1.4.2.

Pagos en centros comerciales

a

Porcentaje de pagos por medio de centros comerciales o autoservicios

(pagos en centros / total de pagos)

mensual

0%

10%

1 a–o

Reporte de ingresos

 Se considera Comercial Mexicana, Walmart y Tiendas OXXO.

1.4.3.

Unidades m—viles de recaudaci—n

a

Porcentaje de recaudaci—n en unidades m—viles

(pagos en m—viles / total de pagos)

mensual

 

10%

1 a–o

Reporte de ingresos

 

1.4.4.

Pagos en bancos

a

Porcentaje de pagos en bancos.

(pagos en bancos / total de pagos)

mensual

0%

10%

1 a–o

Reporte de ingresos

 

 

 

b

Cobertura de bancos en el pago del impuesto predial.

(bancos afiliados / total de bancos)

mensual

0%

100%

1 a–o

Tesorer’a

 Se considera Bancomer, Banamex, Santander, Scotiabank, HSBC por ser bancos con presencia en el territorio municipal.

1.4.5.

Cobro con tarjeta de dŽbito y crŽdio en oficinas recaudadoras

a

Pagos con tarjeta de crŽdito y dŽbito.

(pagos con tarjeta / total de pagos)

mensual

 

30%

1 a–o

 

 Se considera la recaudaci—n total de impuestos, ya que la informaci—n disponible no permite filtrar el impuesto predial.

1.4.6.

Registro en tiempo real de todos los cobros

a

Tiempo real

(total de pagos en tiempo real/total de pagos)

mensual

 

100%

1 a–o

Reportes contables

 

1.5.1.

Uso de medios de comunicaci—n

a

Porcentaje de gasto en medios en relaci—n a la recaudaci—n total.

(gasto en comunicaci—n / recaudaci—n total)

anual

 

 

1 a–o

Presupuesto de Ingresos y Egresos

 Se considera impresi—n de propaganda e inserciones en peri—dicos locales.

1.5.2.

Mecanismo coercitivos legales

a

Porcentaje de PAE con relaci—n a los contribuyentes en rezago.

(nœmero de PAE / predios en rezago)

mensual

10%

100%

1 a–o

Reporte de PAE

 

1.5.3.

Incentivos y promociones

a

Nœmero de programas de descuento, sorteos, rifas, seguros, etc.

Valor nœmerico

anual

0

1

1 a–o

Tesorer’a

 En el a–o 2007 y 2008 se cont— con el seguro y fideicomiso de seguiridad patrimonial.