2.1. EDUCACIÓN


OBJETIVO


Fortalecer el sector educativo con capacitación docente, infraestructura moderna y adecuada, enfoque regional y loca, así como atender la deserción escolar. 


Presupuesto: 6,533 millones de pesos


ESTRATEGIAS


2.1.1. Disminuir el abandono escolar mediante esquemas de asesoría académica, para estudiantes que presenten bajo rendimiento escolar y para quienes se encuentren en riesgo de abandono, así como apoyo económico como consecuencia de un estudio socioeconómico y pedagógico que determine ser una de las causas del bajo rendimiento escolar.

Lineamientos


2.1.2. Modernizar el equipamiento de talleres, laboratorios, instalaciones para actividades físicias, asegurar instalaciones eléctricas e hidrosanitarias apropiadas y rehabilitar la infraestructura educativa considerando las tendencias demográficas, pobreza y marginación.

Reglas de Operación


2.1.3. Fortalecer el uso de nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza - aprendizaje y el desarrollo de habilidades en el uso de tecnologías de la información y la comunicación desde la educación básica hasta la superior

Lineamientos


2.1.4. Premiar el talento y reconocer el logro extraordinario en áreas académicas, científicas, de innovación, intelectuales, artísticas, entre otras, a estudiantes de educación media superior y superior con becas para la continuidad de excelencia con opciones en el extranjero

Reglas de Operación


2.1.5. Impulsar la capacitación permanente de de los docentes para fortalecer el Nuevo Modelo Educativo, las prácticas pedagógicas y el manejo de tecnologías de la información a través del Instituto de Profesionalización Docente

Lineamientos


2.1.6. Enfocar las carreras técnicas, licenciaturas y posgrados  con visión local y regional

Lineamientos


2.1.7. Coadyuvar con el programa estatal de "jovenes construyendo el futuro" para la vinculación laboral de jovenes estudiantes

Lineamientos


© RAUL ANGEL OTERO DIAZ 2021