OBJETIVO
Fortalecer la capacidad instalada y la calidad de los servicios de salud para consolidar el acceso universal con enfoque hacia la prevención y atención oportuna de daños a la salud
Presupuesto: 2,279 millones de pesos
ESTRATEGIAS
2.6.1. Asegurar la disponibilidad de recursos humanos y de equipamiento adecuados a las necesidades de cada unidad médica, con énfasis en médicos especialistas y personal de enfermería, así como ampliar los turnos de funcionamiento de los quirófanos disponibles brindando atención las 24 horas del día, los 365 días del año
Lineamientos
2.6.2. Fomentar la generación de un mayor número de médicos para la atención de primer nivel a través de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, así como impulsar la vinculación con las instituciones de educación superior para promover la formación y capacitación del personal médico y para médico
Lineamientos
2.6.3. Asegurar las mejores prácticas de compra de insumos médicos con mayor competencia, transparencia y eficiencia para normalizar el abasto de insumos y medicamentos, así como su entrega oportuna a los pacientes
Lineamientos
2.6.4. Fortalecer el programa de modernización de los sistemas de gestión y de información para apoyar la prestación de los servicios médicos, incluyendo el uso del expediente clínico electrónico, la programación mediante sistema de citas para consulta médica y la receta electrónica
Lineamientos
2.6.5. Reforzar los programas de acceso a los servicios de salud en comunidades en condiciones de pobreza y en comunidades indígenas, haciendo uso de las unidades móviles.
Lineamientos
2.6.6. Incorporar visitas a domicilio desde el primer nivel de atención para minimizar la incidencia de complicaciones atribuíbles a la atención tardia de padecimientos, así como la incorporación de la telemedicina como herramienta de diagnóstico remoto
Lineamientos
2.6.7. Impulsar la profesionalización de los servicios de partería, así como reforzar las acciones para garantizar un embarazo saludable, parto y puerperio seguros, la atención a recién nacidos y seguimiento hasta los dos años de edad, particularmente en municipios con mayor número de defunciones maternas y en menores de un año
Lineamientos
2.6.8. Fortalecer la operación de un Centro Regulador de Urgencias Médicas para la coordinación efectiva y capacidad resolutiva de la atención pre hospitalaria, el traslado y proceso de recepción de pacientes en los servicios de urgencias y de primera respuesta
Lineamientos
2.6.9. Fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, reforzando el Plan Estatal de Contingencias Epidemiológicas y Desastres
Lineamientos
2.6.10. Apoyar con atención médica y psicológica las secuelas post covid
Lineamientos
2.6.11. Fortalecer las campañas de comunicación por una vida saludable, prevención de enfermedades y atención oportuna de daños a la salud
Lineamientos
2.6.12. Fortalecer las acciones de prevención y control para la salud mental, detección oportuna y control de la diabetes mellitus, prevención y control de sobrepeso, detección y prevención de tumores malignos
Lineamientos
2.6.13. Fortalecer los mecanismos de procuración y cultura de donación de órganos y tejidos, así como la capacidad para la realización de trasplantes
Lineamientos