5. ANÁLISIS ECONÓMICO


La población económicamente activa (PEA) representa el 51.31%, de los cuales el 94.37% se encuentra ocupada y el 5.63% desocupada. De la población ocupada el 70.21% es asalariada, por lo que podemos suponer que el 30 % restante, es comerciante, empresario o emprendedor, por la vía formal o informal.  El 29.70% tiene ingresos inferiores a dos salarios mínimos.

De acuerdo al Directorio de Estadística Nacional de Unidades Económicas (DENUE), registra para el 2015 para las tres actividades, un total de 71,820 unidades; de las cuales el primario representa tan sólo el 0.01%; el secundario, 8.88%, y el terciario, 91.11% siendo clara su preponderancia.

 La actividad preponderante es la de servicios con el 50.33% seguido del 24.77% en el sector comercio, y principalmente en el comercio al por menor, ya que en el municipio existe una infraestructura de 139 mercados públicos, donde se insertan doce mil locatarios registrados, 267 tianguis con un aproximado de más de 21 mil comerciantes, una central de abasto, un rastro, 63 tiendas de autoservicio y 25 tiendas departamentales. 

El municipio ocupa el cuarto lugar del PIB en la entidad, el cual se genera principalmente en el Parque Industrial Xalostoc y sus 6 zonas industriales. Las empresas a destacar son La Costeña, Grupo Jumex, Sigma Alimentos, Kimberly Clark, Grupo Constructor Industrial de México, American Textil, Fábrica de Jabón La Corona, Embotelladora Metropolitana y Price Shoes.

         CONTINUA …

© RAUL ANGEL OTERO DIAZ      2006 - 2024